NOMBRE: Ermita o gruta de Hermógenes San Martín / Santuario-animita del finado Hermógenes
COORDENADAS: 20°12'42.6"S 70°08'29.7"W
CIUDAD/UBICACIÓN: Iquique, Región de Tarapacá - Chile
DIRECCIÓN: Calle Esmeralda 1398-B, enfrente de 21 de Mayo, junto al Cementerio N° 1 de la ciudad.
CATEGORÍA: Animita Urbana / Altar Popular
FAVORES
SOLICITADOS: Salud, seguridad personal, seguridad en el hogar, favores
económicos y tranquilidad familiar. Los principales solicitantes son
gente mayor y vecinos del barrio, aunque en su mejor momento tuvo
devotos de todo el Norte Grande. Hay algo de culto mortuorio también
alrededor de su memoria, solicitándose inteceder por el descanso por los
fallecidos. Hasta hace poco, estaba activa toda una sociedad mixta de
socorros mutuos que llevaba su nombre y se relacionada con el recuerdo y
veneración de Hermógenes San Martín, usando la propia animita como
templo, dadas sus holgadas proporciones, y con un mausoleo propio en el
Cementerio N° 3 de Iquique.
RESEÑA:
Hermógenes San Martín era un trabajador mecánico ferroviario que fue
asesinado brutalmente cerca del lugar de su ermita y del Cementerio
Viejo de Iquique, el Día de la Purísima de 1935, emboscado por los
mismos sujetos con los que había salido en una noche de juerga. Los
detalles del crimen, el estado en que se encontró su cuerpo y los
resultados de la investigación policial conmocionaron a la comunidad
iquiqueña, dando origen a varios altares recordatorios y a la sociedad
mutualista que se constituyó en torno al recuerdo del asesinado, que
comenzó a tener fama de ánima milagrosa y muy generosa. La sociedad
consiguió instalarse en una propiedad donde erigió su altar y se
convirtió en la animita popular más grande de Chile, según se cree,
ya que cuenta con dependencias habitadas por un cuidador, un salón de
reuniones
de los seguidores y una tarima a modo de escenario.