Mostrando entradas con la etiqueta Provincia de Cordillera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Provincia de Cordillera. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de marzo de 2017

ANIMITA DEL CAZADOR MUERTO EN LAGUNILLAS

 

  • NOMBRE: Animita del Cazador / Animita de Lagunillas.

  • COORDENADAS: 33°37'12.82"S 70°18'14.41"W

  • CIUDAD/UBICACIÓN: Precordillera de la Zona Central, comuna de San José de Maipo, Región Metropolitana, Chile.

  • DIRECCIÓN: Sector del kilómetro 12 del Camino al Centro de Ski de Lagunillas, casi enfrente del kiosco de venta de bocadillos y artículos para viajeros y esquiadores que ascienden por esta ruta.

  • CATEGORÍA: Animita rural / Animita de carreteras.

  • FAVORES SOLICITADOS: Los colegas cazadores del finado le solicitan protección, éxito en una jornada o bien le agradecen por lograr buenas presas. También era visitado por sus amigos, a modo de memorial.

  • RESEÑA: Alejandro Hormazábal habría fallecido allí trágicamente con un arma de cacería, el 15 de mayo de 1988. Miembro del Club Victoria, era uno de los muchos cazadores que frecuentaban este sitio ya en forma casi histórica para la cacería cordillerana, especialmente la de conejo, codorniz y perdiz, hasta el infausto día en que recibió una mortal descarga producto de un desgraciado accidente. Sus colegas, actualmente, le  recuerdan o retribuyen y agradecen favores simbólicamente, poniendo cartuchos vacíos de escopeta a los pies del templete y las piedras con grabados que forman parte de la animita.

lunes, 19 de enero de 2015

LA VIRGEN DEL CARMEN DE LAS VIZCACHAS

  • NOMBRE: Virgen o Gruta de las Vizcachas.
  • COORDENADAS:  33°35'50.02"S 70°31'45.85"W
  • CIUDAD/UBICACIÓN: Límite de Puente Alto, Santiago - Región Metropolitana - Chile
  • DIRECCIÓN: Cerrillo de Las Vizcachas, junto al Camino a San José de Maipo y al inicio del mismo, frente al retén de carabineros.
  • CATEGORÍA: Altar popular.
  • FAVORES SOLICITADOS: De todo tipo, pero principalmente de salud y, desde 1968 cuando se hizo una gran rogativa popular a esta Virgen, también favores relacionados con agricultura, lluvias y prosperidad de los campos, siendo huasos, peones, lugareños y viajeros sus principales visitantes.
  • RESEÑA: La leyenda dice que en este cerro, que pertenecía a don Juan Enrique Tocornal, había antes una roca con la forma de la Virgen, y que los locales veneraban y querían mucho. Pero en los años cuarenta, un inquilino que pasaba ebrio la destruyó a balazos, causando gran congoja y malestar. Los vecinos y fieles se reunieron y compraron una imagen de la Virgen del Carmen para colocarla en el mismo lugar donde estaba la roca con su figura, construyendo una gruta con altar y realizando peregrinaciones devotas hasta ella, siendo la principal de todas aquella conmemorativa de la llamada "Manda del 12 de Octubre de 1968", que celebra lo que se interpreta como una intervención divina de esta Virgen contra la grave sequía de aquel año.

lunes, 21 de mayo de 2012

WILLITO: EL SANTUARIO DEL CAJÓN DEL MAIPO

  • NOMBRE: Willito / Animita del Cajón del Maipo / Animita de los Remolinos.
  • COORDENADAS: 33°44'35.81"S 70°17'4.90"W
  • CIUDAD/UBICACIÓN: Comuna de San José de Maipo, Región Metropolitana - Chile.
  • DIRECCIÓN: Sector del Túnel Tinoco en el Cajón del Maipo, Camino al Volcán (Ruta G-25).
  • CATEGORÍA: Animita de carretera / Animita rural.
  • FAVORES SOLICITADOS: Amor, salud, bienestar, seguridad y trabajo. También hay muchos visitantes jóvenes que suplican ayuda para el buen rendimiento escolar y estabilidad laboral. Es frecuentada por muchos visitantes que pasan por la zona en paseos.
  • RESEÑA: Nacido en 1980, Willy Rojas era un exitoso y atlético muchacho de Peñalolén, que cursaba el primer año de Ingeniería en Biotecnología Molecular en la Universidad de Chile. Agobiado por una profunda depresión y por problemas de amor, fue hasta este sitio y se quitó la vida el lunes 20 de julio de 1998, valiéndose de un arma de fuego. Tenía sólo 18 años. Su familia, devastada, construyó en su memoria este altar con muchos remolinos de viento, que con el tiempo se ha ido convirtiendo en santuario y casi un atractivo de la zona del Cajón del Maipo. Le acompaña la animita de otro fallecido, llamado Cristián Vera. La tradición que se ha generado en torno a la gran instalación dice que mientras lo remolinos giren "Willito" nunca será olvidado, y que los favores solicitados son conducidos hasta él por el viento. También ha generado algunas leyendas tétricas sobre la creencia en supuestos hechos paranormales o terroríficos relacionados con el Túnel Tinoco, del antiguo ferrocarril del Cajón del Maipo.