- NOMBRE: Árbol de las Cruces de El Pinar
- COORDENADAS: 37°10'45.9"S 73°11'38.9"W
- CIUDAD/UBICACIÓN: Laraquete, Provincia de Arauco en la Región del Biobío - Chile.
- DIRECCIÓN: Plaza del acceso a la población El Pinar y al inicio de la calle del mismo nombre, cerca del empalme de la Ruta 160, justo a un costado de la carretera.
- CATEGORÍA: Altar popular / Altar funerario
- FAVORES SOLICITADOS: No parecen ser muchos, pues se trata más bien de un "descanso" (así llaman a las animitas memoriales en estos lados) dedicado al recuerdo de los pobladores que han ido falleciendo a la villa que allí existe. Todos son recordados con cruces, algunas placas y pequeños templetes al pie del árbol los que, sin embargo, tienen características generales propias de cualquier animita de caminos o rural.
- RESEÑA: La población El Pinar fue fundada por trabajadores forestales en 1970, y decidieron recordar a los que ya han partido de aquella comunidad vecinal con este "descanso" de cruces reunido en el tronco del alto y viejo pino insigne. Esta plaza es reciente, y el plan original de los paisajistas incluía retirar aquel árbol. Sin embargo, los residentes de El Pinar se opusieron y prefirieron que se quedara con las identidades de todos sus seres queridos ya partidos, a pesar de que las autoridades les habían ofrecido inscribir sus nombres en algún memorial dentro de la propia plaza. El pino viene a ser casi un símbolo de la población y del rubro maderero que la vio nacer, en consecuencia. Este es otro de los casos de cultura funeraria más curiosos que pueden hallarse en el sur de Chile.